| 
			 | Título : | Agentes y redes diplomáticas en la política exterior de la Casa de Austria : el Embajador español Guillén de San Clemente y el Archiduque Ernesto de Habsburgo, 1584-1595 |  | Tipo de documento: | texto manuscrito |  | Autores: | Javier Hipólito Villanueva, Autor ; Guillermo Nieva Ocampo, Director de tesi |  | Editorial: | Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |  | Fecha de publicación: | 2019 |  | Número de páginas: | 186 p. |  | Il.: | il. byn. y col. |  | Dimensiones: | 30 cm |  | Nota general: | Tesis de Licenciatura en Historia. Se autoriza el préstamo a domicilio.
 |  | Idioma : | Español (spa) |  | Nota de contenido: | I. Introducción
 1. Contexto de la política exterior y diplomática de la Monarquía hispana. Historiografía. Marco teórico y metodológico.
 
 2. Agentes y redes de la Monarquía hispana en la corte imperial: trayectorias personales y redefinición de la política. exterior en la década de 1580. El destino de un príncipe Habsburgo: el archiduque Ernesto. Estancia en la corte española. El viaje de regreso al Imperio. Proyectos dinásticos no concretados. Una vida al servicio de la Monarquía hispana: don Guillén de San Clemente. Entre las armas y la diplomacia. Los primeros pasos en la embajada española en el Sacro Imperio y la redefinición de su estrategia política.
 
 3. La relación de amistad del embajador Guillén de San Clemente y el archiduque Ernesto de Habsburgo en la corte imperial. Contactos, favores y amistad: la configuración de la red social/diplomática del archiduque Ernesto y Guillén de San Clemente. Conexiones con la corte hispana. Conexiones con el espacio imperial. Conexiones con el espacio italiano. Los aportes del patronazgo y el clientelismo para la conformación de una red social/diplomática al servicio de la dinastía y la confesión católica.
 
 4. La candidatura del archiduque Ernesto en la tercera elección del trono polaco lituano y el papel de Guillén de San Clemente, 1587-1592. El archiduque Ernesto y la tercera elección del trono de Polonia-Lituania. El plan del archiduque Ernesto. Disputa por el dinero enviado por Felipe II y la junta de archiduques. Revitalización de la candidatura del archiduque Ernesto y negociaciones con Segismundo Vasa.
 
 5. La designación del archiduque Ernesto en la gobernación de los Países Bajos y la gestión de Guillén de San Clemente, 1593-1594.Los planes domésticos en torno a la figura del archiduque Ernesto a principios de la década de 1590. La aceptación del archiduque Ernesto a la oferta de la gobernación, las reticencias de Rodolfo II y las gestiones de Guillén de San Clemente. La preparación de la jornada del archiduque Ernesto a los Países Bajos, su llegada a Bruselas y final de su gobierno.
 
 Conclusiones. Fuentes y bibliografía. Fuentes manuscritas. Fuentes impresas. Bibliografía.
 
 
 |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20657 | 
Agentes y redes diplomáticas en la política exterior de la Casa de Austria : el Embajador español Guillén de San Clemente y el Archiduque Ernesto de Habsburgo, 1584-1595 [texto manuscrito] / Javier Hipólito Villanueva , Autor ; Guillermo Nieva Ocampo , Director de tesi . - Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades , 2019 . - 186 p. : il. byn. y col. ; 30 cm. Tesis de Licenciatura en Historia. 
Se autoriza el préstamo a domicilio.Idioma  : Español (spa ) | Nota de contenido: | I. Introducción
 1. Contexto de la política exterior y diplomática de la Monarquía hispana. Historiografía. Marco teórico y metodológico.
 
 2. Agentes y redes de la Monarquía hispana en la corte imperial: trayectorias personales y redefinición de la política. exterior en la década de 1580. El destino de un príncipe Habsburgo: el archiduque Ernesto. Estancia en la corte española. El viaje de regreso al Imperio. Proyectos dinásticos no concretados. Una vida al servicio de la Monarquía hispana: don Guillén de San Clemente. Entre las armas y la diplomacia. Los primeros pasos en la embajada española en el Sacro Imperio y la redefinición de su estrategia política.
 
 3. La relación de amistad del embajador Guillén de San Clemente y el archiduque Ernesto de Habsburgo en la corte imperial. Contactos, favores y amistad: la configuración de la red social/diplomática del archiduque Ernesto y Guillén de San Clemente. Conexiones con la corte hispana. Conexiones con el espacio imperial. Conexiones con el espacio italiano. Los aportes del patronazgo y el clientelismo para la conformación de una red social/diplomática al servicio de la dinastía y la confesión católica.
 
 4. La candidatura del archiduque Ernesto en la tercera elección del trono polaco lituano y el papel de Guillén de San Clemente, 1587-1592. El archiduque Ernesto y la tercera elección del trono de Polonia-Lituania. El plan del archiduque Ernesto. Disputa por el dinero enviado por Felipe II y la junta de archiduques. Revitalización de la candidatura del archiduque Ernesto y negociaciones con Segismundo Vasa.
 
 5. La designación del archiduque Ernesto en la gobernación de los Países Bajos y la gestión de Guillén de San Clemente, 1593-1594.Los planes domésticos en torno a la figura del archiduque Ernesto a principios de la década de 1590. La aceptación del archiduque Ernesto a la oferta de la gobernación, las reticencias de Rodolfo II y las gestiones de Guillén de San Clemente. La preparación de la jornada del archiduque Ernesto a los Países Bajos, su llegada a Bruselas y final de su gobierno.
 
 Conclusiones. Fuentes y bibliografía. Fuentes manuscritas. Fuentes impresas. Bibliografía.
 
 
 |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20657 | 
 |