| 
			 
			 
		
			
			| Título : | La vida cotidiana en el antiguo Egipto |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | José Miguel Parra, Autor |  | Mención de edición: | 1a ed. |  | Editorial: | Buenos Aires : El Ateneo |  | Fecha de publicación: | 2016 |  | Otro editor: | Madrid : La esfera de los libros |  | Número de páginas: | 376 p. |  | Dimensiones: | 24 cm |  | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-02-9890-2 |  | Idioma : | Español (spa) |  | Clasificación: | Historia antigua   Antiguo Egipto
  |  | Nota de contenido: |  
Agradecimientos | Introducción | EL CAMPESINO. Los frutos de la Tierra Negra | EL RECAUDADOR DE IMPUESTOS. Al faraón lo que del faraón | EL ESCRIBA. Saber leer, escribir y las cuatro reglas | EL VISIR. El factótum del monarca | EL FARAÓN. El que mantiene alejado el caos | EL INTÉRPRETE Y MENSAJERO DEL FARAÓN. Llevando la palabra real | EL EXTRANJERO. Viles y cobardes, pero bienvenidos | EL SOLDADO. La continuación de la política por otros medios | EL ESCLAVO. La familia y uno más | EL EGIPCIO DE BUEN PASAR. Los problemas de la familia extensa | EL AMA DE CASA. Hijos y más hijos | EL NIÑO. «Tu hijo hará lo mismo para ti» | EL PRíNCIPE HEREDERO. A la espera de convertirse en Horus | EL SEDUCTOR. «Mi corazón, sé firme cada vez que pienso en él» | LA DAMA DEL HARÉN. «Adorno del rey» y peligrosa conspiradora | LA REINA. El complemento femenino del soberano | EL SACERDOTE. Haciendo las veces del soberano| EL NOMARCA. Gobernar las provincias en tiempos de crisis | EL POLICíA. Para mantener la maat en el valle del Nilo | EL PRESIDIARIO. El justo castigo por romper la maat | EL JEFE DE EXPEDICIONES. Los inherentes riesgos de alejarse del Nilo | EL ARQUITECTO REAL. Los templos son de piedra, los palacios de adobe | Los CONSTRUCTORES DE LAS PIRÁMIDES. Sillares y más sillares que colocar | EL ARTESANO DE DEIR AL-MEDINA. Los artífices de los Reyes | LOS HABITANTES DE DEIR AL-MEDINA. Un como cualquier otro | EL CIEGO, EL ENANO. Tan válidos como el que más | EL MÉDICO. «Una enfermedad que conozco...» | EL ANCIANO. Ciento diez años de vida, la edad perfecta | EL EMBALSAMADOR. Cadáveres que preservar la eternidad | EL LADRÓN DE TUMBAS. Hay que redistribuir la riqueza | Conclusión. |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16245 |   
 
	  		La vida cotidiana en el antiguo Egipto [texto impreso] /  José Miguel Parra, Autor  . -  1a ed. . -  Buenos Aires : El Ateneo :  Madrid : La esfera de los libros, 2016 . - 376 p. ; 24 cm. ISBN : 978-950-02-9890-2 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: | Historia antigua   Antiguo Egipto
  |  | Nota de contenido: |  
Agradecimientos | Introducción | EL CAMPESINO. Los frutos de la Tierra Negra | EL RECAUDADOR DE IMPUESTOS. Al faraón lo que del faraón | EL ESCRIBA. Saber leer, escribir y las cuatro reglas | EL VISIR. El factótum del monarca | EL FARAÓN. El que mantiene alejado el caos | EL INTÉRPRETE Y MENSAJERO DEL FARAÓN. Llevando la palabra real | EL EXTRANJERO. Viles y cobardes, pero bienvenidos | EL SOLDADO. La continuación de la política por otros medios | EL ESCLAVO. La familia y uno más | EL EGIPCIO DE BUEN PASAR. Los problemas de la familia extensa | EL AMA DE CASA. Hijos y más hijos | EL NIÑO. «Tu hijo hará lo mismo para ti» | EL PRíNCIPE HEREDERO. A la espera de convertirse en Horus | EL SEDUCTOR. «Mi corazón, sé firme cada vez que pienso en él» | LA DAMA DEL HARÉN. «Adorno del rey» y peligrosa conspiradora | LA REINA. El complemento femenino del soberano | EL SACERDOTE. Haciendo las veces del soberano| EL NOMARCA. Gobernar las provincias en tiempos de crisis | EL POLICíA. Para mantener la maat en el valle del Nilo | EL PRESIDIARIO. El justo castigo por romper la maat | EL JEFE DE EXPEDICIONES. Los inherentes riesgos de alejarse del Nilo | EL ARQUITECTO REAL. Los templos son de piedra, los palacios de adobe | Los CONSTRUCTORES DE LAS PIRÁMIDES. Sillares y más sillares que colocar | EL ARTESANO DE DEIR AL-MEDINA. Los artífices de los Reyes | LOS HABITANTES DE DEIR AL-MEDINA. Un como cualquier otro | EL CIEGO, EL ENANO. Tan válidos como el que más | EL MÉDICO. «Una enfermedad que conozco...» | EL ANCIANO. Ciento diez años de vida, la edad perfecta | EL EMBALSAMADOR. Cadáveres que preservar la eternidad | EL LADRÓN DE TUMBAS. Hay que redistribuir la riqueza | Conclusión. |  | Link: | http://humani.unsa.edu.ar/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16245 |  
  |   |