
26 de noviembre “día de los trabajadores no docentes de universidades nacionales”

¡Buenas tardes estimados, tenemos anuncios importantes!
Debido al contexto actual de público conocimiento, la atención en la biblioteca se hará por turnos, de lunes a viernes en el horario de 8,30 a 14,30. Es requisito indispensable que te comuniques con nosotros en esos horarios, a través del teléfono 4255480 o por por mensaje de texto en la página de Facebook
https://www.facebook.com/bihunsa
Estamos solicitando por e-mail, la devolución del material que prestamos antes del confinamiento. Solicitamos que a la brevedad se comuniquen para acordar el trámite.
Para el año en curso, hemos ampliado el vencimiento del carnet hasta el 17 de diciembre a los reinscritos 2021. Las renovaciones y las inscripciones como socios de biblioteca, se harán de manera virtual, como lo veníamos haciendo anteriormente. Con ese fin, quedará habilitado el formulario la semana próxima para que lo completen y lo envíen. Hasta nuevo aviso, no se generará el carnet físico, con la presentación del DNI se habilitará el préstamo a quienes sean socios, estén reinscritos y no tengan deudas.
Plataforma eLibro.
La Facultad de Humanidades y la biblioteca, ofrecen a sus usuarios el acceso a la plataforma digital eLibro. A través del correo se les cursó invitación para que se registren y hagan uso a variados recursos para cada disciplina. Cualquier consulta (o reconocimiento) comunicarse a bibliohuma@gmail.com
En este enlace verán un panorama general sobre la plataforma:
Se informa que hasta el viernes 13 de diciembre, se dará curso a todo trámite del carné de biblioteca. El formulario en línea estará vigente hasta el mediodía de ese día.
27,28 y 29 de noviembre – Facultad de Humanidades – U.N.SA.
Se invita a la comunidad a participar de las conferencias que se estarán llevando a cabo en el marco de las Jornadas de la Escuela de Historia y del IEIHis.
🔸Conferencia Inaugural – Miercoles 27 de noviembre
“Radicalismo y peronismo en la historia política y electoral argentina. Nuevas miradas y viejos problemas” por el Dr. Luciano de Privitellio (UBA/Ravignani/CONICET).
Anfiteatro N – Sector Norte 18.30 hs.
🔸 Conferencia – Jueves 28 de noviembre
“Del tributo indígena al impuesto a la renta: la evolución del sistema tributario en el Perú entre la independencia y los mediados del siglo XX” por el Dr. Carlos Alberto Contreras Carranza (Pontificia Universidad Católica de Perú).
Anfiteatro P – Sector Norte 18.30 hs.
🔸Conferencia – Viernes 29 de noviembre
“¿De quién es el cordobazo? disputas y sentidos a 50 años del mayo cordobés” por la Dra. Alicia Servetto y a Dra. Ana Noguera (Universidad Nacional de Córdoba)
Aula Savic – Facultad de Humanidades 12 hs.
Programa completo en este link